Novedades

Primeros auxilios, ¿por qué es clave actuar?

Jueves 30 de Mayo de 2019

A lo largo de nuestra vida existe la posibilidad de que nos encontremos en una situación en la que se requiera de nuestra colaboración como “primera ayuda” antes de que llegue un servicio de emergencias o se traslade a una persona a un centro médico.

Pasos para actuar

1. Evaluar la escena: Antes de ayudar a una víctima, debemos considerar que esto no pondrá en riesgo la propia vida ni la de otros.

2. Evaluar a la person

A lo largo de nuestra vida existe la posibilidad de que nos encontremos en una situación en la que se requiera de nuestra colaboración como “primera ayuda” antes de que llegue un servicio de emergencias o se traslade a una persona a un centro médico.

Pasos para actuar

  1. Evaluar la escena: Antes de ayudar a una víctima, debemos considerar que esto no pondrá en riesgo la propia vida ni la de otros.
  2. Evaluar a la persona: Observar si se encuentra consciente, respira, tiene heridas o sangra.
  3. Llamar al Servicio de Emergencias: Compartir a los profesionales la evaluación que se realizó sobre la persona afectada.
  4. Asistir a la persona: Acompañarla hasta la llegada de los médicos e informarse cómo proceder. Solo en caso de que no respire y conocer la técnica, practicar Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Recordar: ¡capacitarnos en primeros auxilios para saber actuar a tiempo salva vidas!