Novedades

Hipotensión, ¿cómo actuar ante ella?

Martes 23 de Octubre de 2018

Se denomina presión arterial baja o hipotensión cuando la presión arterial es mucho más baja de lo normal. Esto implica que corazón, cerebro y otras partes del cuerpo no reciben suficiente sangre. La presión arterial normal casi siempre está entre 90/60 mmHg y 120/80 mmHg, aunque variará de una persona a otra.

Sus causas

Algunos de los siguientes medicamentos y sustancias pueden llevar a una presión arterial baja, por ejemplo:

  • Alcohol.
  • Ansiolíticos.
  • Ciertos antidepresivos.
  • Diuréticos.
  • Medicamentos para el corazón, entre estos los que se utilizan para tratar la hipertensión arterial y la cardiopatía coronaria.
  • Medicamentos utilizados para cirugía.
  • Analgésicos.

Otras causas de presión arterial baja podrán ser:

  • Lesión nerviosa por diabetes.
  • Arritmias (cambios en el ritmo cardíaco).
  • Deshidratación.
  • Insuficiencia cardíaca.

Los síntomas de la presión arterial baja pueden incluir:

  • Visión borrosa.
  • Confusión.
  • Desmayo.
  • Vértigo, mareos, náuseas o vómitos
  • Somnolencia.
  • Debilidad.

¿Cómo actuar ante una caída en la presión arterial?

Si presenta síntomas de una caída en la presión arterial, la recomendación es sentarse o acostarse de inmediato. Posteriormente, levantar los pies por encima del nivel del corazón.

Recomendaciones para prevenir la hipotensión o reducir sus síntomas:

  • Beber mucho líquido.
  • Incorporarse con lentitud después de estar sentado o acostado.
  • No tomar alcohol.
  • Evitar permanecer parado por períodos prolongados de tiempo.
  • Usar medias de compresión de manera que la sangre no se acumule en las piernas.