
Para aquellos padres y madres de niños con asma es importante estar atentos a aquellos síntomas que indican que debe tener atención médica inmediata en un servicio de urgencias.
Por eso, estar atento si el niño:
- Tiene una respiración sibilante y tos duradera.
- Presenta cambios en el color de su piel (labios y/o uñas azulados o grises).
- No mejora su crisis pese a usar su medicamento de rescate.
- Tiene dificultades para hablar.
- Las áreas que están bajo sus costillas, entre ellas y en el cuello se contraen claramente hacia el interior del cuerpo durante las inhalaciones.
Cómo controlar el asma
Para controlar el asma de un niño debe delinearse un plan de acción junto con un médico. En este plan debe estar contemplado el tratamiento del asma, los síntomas a los que estar alerta y qué hacer ante una crisis asmática.
Darle la importancia que merece este problema permitirá reducir la necesidad de tener que acudir a un servicio de urgencias.
Conocé más sobre el asma en nuestra nota aquí.